La primavera es la estación perfecta para organizar una escapada familiar antes del verano, y, gracias a su oferta de actividades, servicios e instalaciones, nuestros campings de Alicante son un excelente destino para descansar y disfrutar del buen tiempo que suele acompañarnos en estas fechas.
Sol, playa, … ¡Y mucho más! 6 motivos para elegir un camping en Alicante para tus próximas vacaciones
Entornos naturales de gran belleza para disfrutar de tus momentos de ocio
¿Quieres planificar actividades al aire libre y excursiones en familia esta primavera? ¡Nosotros te damos algunas ideas!
El primer destino que te proponemos es el Parque Natural de la Serra Gelada, entre Benidorm y Alfaz del Pi, un paraíso de enorme riqueza vegetal donde encontrarás rutas sencillas y accesibles.
Si quieres algo más dinámico, como un plan en bici divertido para todos, puedes optar por la ciclo-ruta que recorre la Marjal de Pego-Oliva, la ruta de las Torres de la Huerta, el camino desde Altea hasta Villajoyosa o la ruta circular Alicante-El Hondo-Dolores.
Y si te apetece organizar un día de pícnic, para jugar en la naturaleza e incluso disfrutar del primer baño de la temporada, te recomendamos visitar algunas de las áreas recreativas de la provincia habilitadas para ello.
Hemos seleccionado:
- El Jardín de Santos (Penàguila).
- La Font Roja (Alcoy).
- El Parque Lo Morant (Alicante).
- La Font del Molí (Benimantell).
- El Clot de Galvany (Elche).
Clima suave y agradable
¿Cómo es el tiempo alicantino en primavera? Por norma general, bastante agradable, con días largos y soleados, temperaturas suaves y brisas refrescantes.
Además del excelente clima, para muchos viajeros la primavera también es la estación perfecta para hacer una escapada por el sur de la Comunidad Valenciana, porque no hay aglomeraciones de turistas y el ambiente es más tranquilo y relajado que en verano.
Instalaciones con todos los servicios
Nuestros campings en Alicante tienen todos los servicios para que disfrutes de una estancia cómoda.
La mayoría de los asociados de nuestra Federación tienen cabañas y parcelas para alquilar, además de wifi, supermercado, pistas deportivas, zonas verdes, gimnasio, piscinas al aire libre, piscinas climatizadas, etc.
Algunos también cuentan con su propio restaurante para que degustes la gastronomía local sin salir de sus instalaciones.
Educación, diversión y relax sin salir del camping
Algunos campings en Alicante ofertan programas de animación en fechas especiales como Semana Santa, vacaciones de Pascua o días festivos.
Dirigidos mayoritariamente al público infantil, están pensados para que los niños se diviertan, aprendan y hagan nuevos amigos, mientras sus padres se relajan y descansan.
Suelen incluir juegos, talleres, competiciones deportivas, actividades educativas o manualidades.
Nuestros asociados también organizan actividades de animación para jóvenes y adultos, como espectáculos musicales, sesiones de baile, bingos o clases de yoga, pilates, aquagym, etc.
Cerca de las playas más espectaculares de la región
Alicante es internacionalmente conocida por sus playas, y muchos de nuestros campings asociados en la provincia están situados a pie de playa o cerca de la costa.
Si buscas playas bonitas para pasar un día en familia, en Calpe y Altea encontrarás aguas cálidas y tranquilas.
Si quieres dar largos paseos para relajarte, te recomendamos la Playa de San Juan en Alicante, con su extenso arenal, o la Playa del Albir, en Alfaz del Pi.
Y si te apetece conocer calas más íntimas y recónditas, también tienes muchas opciones, pero las más conocidas son:
- Cala Granadella de Jávea, famosa por sus aguas cristalinas.
- Cala del Moraig de Benitatxell, rodeada de impresionantes acantilados.
- Cala del Portitxol de Jávea, reconocible por sus pintorescas casas de pescadores.
- Cala de Les Rotes de Dénia, ideal para hacer snorkel y explorar su fondo marino.
- Cala del Tío Ximo de Benidorm, aislada y poco bulliciosa.
Aunque se masifican en verano, durante la primavera puedes tomar el sol o darte un baño tranquilamente en ellas.
Escapadas culturales y gastronómicas con encanto
La provincia de Alicante alberga un sinfín de tesoros culturales.
El imponente Castillo de Santa Bárbara, el Museo Arqueológico Provincial (MARQ), la Basílica de Santa María o el Santuario de la Santa Faz son algunas recomendaciones en Alicante capital.
En Elche, puedes recorrer su impresionante Palmeral, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, o visitar el Museo del Misteri d’Elx, dedicado a esta antigua y enigmática representación teatral.
El laberíntico casco antiguo y la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con su icónica cúpula azul, aportan su encanto único a la localidad de Altea, en la Costa Blanca, y, si prefieres los castillos, a orillas del Vinalopó encontrarás algunos de los más bonitos y mejor conservados de la región.
Entre ellos, destaca el Castillo de la Atalaya de Villena, una fortaleza medieval que domina el paisaje desde hace siglos.
Alojarte en los campings de la provincia de Alicante también te permitirá sumergirte en las tradiciones y la gastronomía local.
Si quieres comprar productos frescos, de temporada y artesanales, apunta estas paradas:
- Mercado Medieval y el Mercado Central de Alicante.
- Mercado Central de Elche.
- Mercat dels Porxes de Benissa.
- Mercado Municipal de Dénia.
- Mercado de Benalúa.
- Mercado de Carolinas.
¿Buscas un destino de vacaciones para Semana Santa y primavera?
¡No lo pienses más! Entra en nuestra web y descubre los mejores campings en Castellón, Valencia y Alicante. Diversión, naturaleza, relax y cultura te esperan.
Imagen de nuestro camping asociado Alannia Costa Blanca. Crevillente (Alicante)